El papel de la movilidad sostenible en la neutralidad climática

La movilidad sostenible es un pilar esencial para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Transformar el transporte urbano y regional no solo reduce emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y la salud pública.

Transporte: un sector clave en la descarbonización

El transporte representa aproximadamente el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea.Para lograr la neutralidad climática, la UE se ha propuesto reducir estas emisiones en un 90% para 2050. Esto implica una transformación profunda hacia sistemas de movilidad más limpios y eficientes.

Iniciativas locales que marcan la diferencia

En España, diversas ciudades están implementando proyectos para fomentar la movilidad sostenible. Por ejemplo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha invertido más de 250 millones de euros en la humanización de carreteras, creando carriles bici y zonas peatonales en 58 municipios. Estas acciones buscan reducir la dependencia del vehículo privado y promover modos de transporte más sostenibles. 

Además, ciudades como Almería están mejorando y acondicionando sus carriles bici, con una inversión de 400.000 euros destinada a mantener y ampliar su red ciclista. 

Zonas de Bajas Emisiones y planificación urbana

La Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética establece que los municipios de más de 50.000 habitantes deben implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones. Estas zonas restringen el acceso a vehículos contaminantes y fomentan el uso de transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos.

El papel de las empresas en la movilidad sostenible

Empresas como Cabify están liderando el cambio hacia una movilidad más sostenible. Cabify ha compensado el 100% de las emisiones generadas por sus servicios y se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2030. 

Además, la empresa Express Global ha sido reconocida por sus iniciativas en energía y movilidad sostenible, destacando su compromiso con la descarbonización del transporte. 

Comparte el post:

+ Contenidos