La movilidad sostenible se ha convertido en un eje estratégico para muchas empresas en España. A través de la electrificación de flotas, la implementación de tecnologías limpias y la promoción de hábitos de transporte responsables, estas organizaciones están contribuyendo activamente a la descarbonización del sector.
Electrificación de flotas y puntos de recarga
Empresas como SEUR han ampliado sus entregas de bajas emisiones a 64 ciudades, incorporando 1.500 vehículos nuevos, lo que ha permitido una reducción de hasta un 85% de CO₂ en grandes urbes, impactando directamente a 17 millones de personas.
Iberdrola, por su parte, ha desarrollado una red de recarga pública para vehículos eléctricos con energía 100% renovable, contando con más de 8.400 puntos operativos y 4.000 en desarrollo, facilitando la electrificación de flotas.
Innovación en transporte pesado
La empresa Evolution Synergetique Automotive (EVO) ha invertido 25,24 millones de euros en el proyecto AH2HUB, centrado en el desarrollo de autobuses y tractores para logística y aeropuertos impulsados por hidrógeno.
Plataformas de movilidad compartida
Hoop Carpool ha implementado una plataforma de carpooling corporativo para empleados, reduciendo la cantidad de vehículos en circulación y optimizando recursos en empresas de diversos sectores.
Compromiso con la transparencia y sostenibilidad
Muchas empresas se han adherido al Climate Ambition Accelerator, desarrollando planes de reducción de emisiones y electrificación de flotas. El 91% cuenta con planes de reducción de emisiones y el 73% está adherido a la Science Based Targets Initiative (SBTi), mostrando un compromiso real con la sostenibilidad