Cada vez más empresas están integrando soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para abordar desafíos ambientales y sociales. Estas iniciativas no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también generan beneficios económicos y sociales.
¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza?
Las SbN son acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen para responder a diversos desafíos de la sociedad, como el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres.
Ejemplos de empresas comprometidas con las SbN
Danone Iberia
Danone invierte anualmente 120 millones de euros en España en fábricas, distribución, marcas e I+D, enfocándose en ofrecer alimentación saludable y sostenible. La empresa ha reducido un 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero y busca reducir otro 30%.
Green in Blue
Esta empresa española se dedica al diseño e implementación de sistemas de cultivo acuapónico de impacto ambiental cero, combinando acuicultura e hidroponía para promover la eficiencia de recursos y la economía circular.
Holcim España
Holcim utiliza las SbN en la restauración ecológica de canteras, como en la de caliza en Yepes-Ciruelos, y ha desarrollado Hydromedia, un hormigón permeable que contribuye a la gestión sostenible del agua.
Grupo Bimbo
Grupo Bimbo gestiona sus acciones medioambientales con la plataforma “Un Camino Sustentable”, aprovechando la energía eólica y promoviendo la reducción de la huella hídrica y la gestión de residuos mediante programas de economía circular.
Idea-Tec
Esta empresa chilena transforma residuos de plumavit en pintura sustentable, contribuyendo al reciclaje y a la reducción de residuos en vertederos.
Conclusión
La integración de soluciones basadas en la naturaleza en las estrategias empresariales demuestra que es posible combinar rentabilidad con responsabilidad ambiental. Estas iniciativas no solo ayudan a mitigar el cambio climático, sino que también promueven la innovación y la sostenibilidad en el sector empresarial.