Brañosera recibe a los Reyes y celebra su bosque simbólico

El pasado 3 de junio, Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, visitaron Brañosera (Palencia) para conmemorar el 1.200 aniversario del Fuero que acredita a esta localidad como el primer ayuntamiento de España y la presentación del proyecto El Bosque de los Municipios.

Durante su visita, los monarcas destacaron la importancia del municipalismo y el papel de los pueblos en la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.

El Bosque de los Municipios: un legado vivo

En el marco de esta celebración, se presentó el proyecto del Bosque de los Municipios, una iniciativa de reforestación que simboliza el compromiso de los municipios españoles con la sostenibilidad y la acción climática.

Este bosque, ubicado en Brañosera, cuenta con 8.132 árboles, uno por cada municipio de España, y se extiende sobre 16,23 hectáreas.

Se estima que absorberá más de 3.600 toneladas de CO₂, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

El alcalde de Brañosera, Jesús María Mediavilla, explicando a los Reyes de España y al Presidente de la Presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco los proyectos a los que se enfrenta el municipio de Brañosera. El alcalde de Brañosera, Jesús María Mediavilla, explicando a los Reyes de España y al Presidente de la Presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco los proyectos a los que se enfrenta el municipio de Brañosera. @Casa Real (a través de El Norte de Castilla / Marta Moras)

Bosques y Movilidad y Fundación Corell: impulsores del proyecto

El proyecto ha sido desarrollado por la empresa Bosques y Movilidad, especializada en soluciones basadas en la naturaleza y en la creación de sumideros de carbono.

La Fundación Corell, como socio promotor, ha colaborado activamente en esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la transformación de la movilidad y la sostenibilidad ambiental.

Responsables de la empresa Bosques y Movilidad con el alcalde de Brañosera y otros personas importantes de la localidad. Responsables de la empresa Bosques y Movilidad con el alcalde de Brañosera y otros personas importantes de la localidad.

Un mensaje de esperanza para la España rural

Durante el acto institucional, el Rey Felipe VI hizo un llamamiento a trabajar unidos para enfrentar los desafíos de la “España vaciada”, resaltando la importancia del municipalismo como garantía de participación, derechos y libertades.

El alcalde de Brañosera, Jesús María Mediavilla, propuso convertir el municipio en un “laboratorio de futuro rural”, defendiendo que revertir la despoblación es posible mediante una estrategia nacional basada en el reequilibrio territorial y la cooperación urbana-rural.

Comparte el post:

+ Contenidos