TLX y Bosques y Movilidad recorren juntos el camino hacia la descarbonización del transporte

Transportes y Logística TLX, empresa especializada en transporte frigorífico de última milla, ha dado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad con la firma de una alianza estratégica con Bosques y Movilidad, compañía referente en el diseño de soluciones de compensación de carbono en el sector del transporte.

Esta colaboración se enmarca en el compromiso compartido de ambas organizaciones por avanzar hacia un modelo logístico más limpio, eficiente y alineado con los objetivos climáticos y regulatorios de la Unión Europea.

Un acuerdo basado en naturaleza, trazabilidad y rigor técnico

El acuerdo se apoya en la capacidad de Bosques y Movilidad para diseñar e implementar Soluciones Basadas en la Naturaleza, con proyectos de compensación de carbono que incorporan no solo la plantación de árboles, sino también la gestión responsable del agua, la biodiversidad y el impacto social positivo en el entorno.

Todos los proyectos estarán certificados y auditados por entidades acreditadas por ENAC, lo que garantiza su trazabilidad, alineación con los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), y cumplimiento con la taxonomía verde europea.

TLX refuerza su estrategia ambiental

Esta alianza se suma a los avances logrados por TLX en su política de descarbonización, como la reciente obtención de su segunda estrella Lean & Green, otorgada por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC). Este reconocimiento llega tras haber alcanzado una reducción del 48,34 % en sus emisiones, superando el umbral exigido para la tercera estrella (35 %) y acercándose al de la cuarta (55 %).

Con una flota de más de 200 vehículos que emplean combustibles alternativos y un ambicioso plan de eficiencia energética, TLX se posiciona como una empresa comprometida con el presente y el futuro del transporte sostenible.

Compensación, innovación y compromiso

Desde Bosques y Movilidad celebramos esta alianza con TLX como una muestra del valor que tiene unir la acción ambiental con el esfuerzo empresarial, la tecnología y el rigor técnico. El camino hacia la descarbonización requiere colaboración, ambición y soluciones fiables.

Seguiremos trabajando juntos para conectar sostenibilidad, territorio y transformación real.

Comparte el post:

+ Contenidos