Proyecto Yátova

El monte denominado “La Paridera” se trata de una superficie mayoritariamente forestal, acompañado en parte de ella por zona urbanística y terrenos agrícolas.

“La Paridera” se localiza en la comarca de “La Hoya de Buñol”, entre los términos municipales de Yátova y Buñol. Estos municipios se encuentran englobados en la provincia de Valencia.

El monte es propiedad de la Asociación AMICA, siendo una propiedad comprada por esta asociación en septiembre de 2016.

AMICA

AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus limitaciones, fomentando la mayor autonomía posible, el disfrute de sus derechos básicos y de ciudadanía y la participación con responsabilidades en la comunidad. Fue declarada de utilidad pública el 26 de marzo de 1993, se mantiene con fondos públicos a través de subvenciones y conciertos, y donaciones de entidades privadas, además de las aportaciones de las personas asociadas. AMICA está formada por familiares, personas con discapacidad y profesionales. Representa un modelo de gestión directa y participación de las personas interesadas. Tiene ámbito estatal, aunque sus actuaciones principalmente se desarrollan en Cantabria.

Ejes de actuación

Restauración Forestal Yátova (55ha)

  • Reforestar 55 hectáreas de áreas degradadas (61.094 árboles, 10.806 tCO2 eq absorbido) en el otoño de 2025.
  • Contribuir a la mitigación del cambio climático.
  • Contribuir a la protección de la biodiversidad.

Gestión forestal sostenible (290 ha)

  • Equilibrar la conservación del ecosistema con el aprovechamiento responsable de los recursos.
  • Control de plagas, prevención de incendios y mejora de biodiversidad.
  • Garantizar la regeneración natural y bienestar ambiental a largo plazo.

Certificación de la gestión forestal sostenible

  • Obtener la certificación de la gestión forestal sostenible
  • Inclusión de servicios ecosistémicos, más concretamente:
    • Incremento de la cobertura forestal mediante prácticas de regeneración y conservación.
    • Optimización de la estructura del bosque para favorecer su resiliencia y funcionalidad ecológica.
    • Fomento de la diversidad biológica a través de una gestión forestal orientada a la conservación de hábitats.
    • Mantenimiento y fortalecimiento de las reservas de carbono forestal mediante un manejo sostenible del ecosistema.
    • Aumento del carbono almacenado mediante acciones de forestación, reforestación y restauración ecológica.
    • Mejora en la capacidad del ecosistema forestal para regular los volúmenes hídricos.
    • Refuerzo de la estabilidad del suelo y protección frente a procesos erosivos.
    • Contribución a la mejora de la calidad del aire a través de la función depuradora del bosque.
  • Garantizar la sostenibilidad y el impacto positivo a largo plazo para las actividades forestales.

Participación comunitaria

  • Involucración de las comunidades locales en las diferentes etapas.
  • Conocimiento compartido de la importancia de la gestión forestal sostenible.

55

Extension en hectáreas

61.094

Árboles plantados

10.806

tCO2 eq absorbido

2025

Año de actuación

+ información del proyecto

Empresa

Bosques y Movilidad

Dirección:

C/ Orense, 36 - 1ºG Esc. Dcha 28020 Madrid (España)
Contacto

Plano proyecto Yátova